Resumen Regional
Image default
Region

Apertura de la Sala Municipal de Velatorio en Valle María

En la tarde del martes 18 de julio se llevó a cabo la apertura y bendición de la Sala Municipal de Velatorio. Se contó la presencia de autoridades municipales, entre ellos, el intendente Mario Sokolovsky; el Secretario de Gobierno Lisandro Kranewitter y la encargada del Área de Desarrollo Social, Sonia Sokolovsky.

 

 

Se realizó el simbólico corte de cintas, se procedió a descubrir una placa en reconocimiento a dicha apertura y se recibió la bendición del Padre Carlos Haberkorn.

El Presidente Municipal expresó su emoción y felicidad al ver concretada la obra. Agradeció al Secretario de Gobierno Lisandro Kranewitter, quien llevó a cabo el desarrollo del proyecto junto a su equipo de trabajo; al Padre Carlos por la bendición del lugar, al personal de la Municipalidad que participó para hacer posible la obra, al Secretario de Obras Públicas José Kessler y a los vecinos que están acompañando siempre.

 

Detalles

Una Sala de Velatorio es una tipología que genera grandes desafíos a la hora de ser diseñada, por el carácter simbólico que la acompaña. Desde lo técnico, se enfrenta ese desafío proponiendo la meta de transmitir sensaciones y sentimientos de armonía a través de los espacios, materiales y entorno que rodea al visitante en el difícil proceso de despedida.

La Sala de Velatorio municipal de esta localidad se sitúa en el centro de la ciudad, a escasos metros de la Parroquia Inmaculada Concepción, calle Hno. Borja N° 79. Consta de un total de 200m2 cubiertos con la apoyatura de un patio interno y deposito. Funcionalmente tiene un acceso con sala de estar común, de la cual se desprenden las salas individualizadas y los servicios comunes.

Este edificio, de morfología simple, con espacios cálidos e ingreso de luz natural como premisas, tiene por finalidad cobijar a los familiares y allegados en el proceso de despedida brindando comodidad puertas adentro y orden puertas afuera.

En la fachada se presenta la combinación de dos materiales: por un lado, revoque exterior pintado de color blanco; y por otro, bloques de cemento esplitado a la vista. Ambos se armonizan para generar un portal de ingreso público al edificio, diferenciándolo del acceso vehicular para ambulancias y servicios.

Este nuevo edificio municipal, pensado y diseñado para cumplir una función determinada, tiene como sello la privacidad, ya que los familiares y allegados dispondrán de espacios íntimos como las salas y también de espacios compartidos como el estar y el patio interno; el servicio se realizará íntegramente en el interior de la construcción, logrando así darle continuidad al normal discurrir de lo urbano por fuera de este.

Mas Noticias