Resumen Regional
Image default
Entre Ríos

Caminos rurales: clave para el desarrollo social y productivo de Entre Ríos

La transitabilidad de los caminos rurales es prioritaria dada la matriz productiva de la provincia, la cual representa un soporte esencial para las cadenas de valor, el acceso a escuelas, a pueblos y aldeas y a la estabilidad de la población en zonas rurales. 

 

El gobierno provincial está realizando trabajos de enripiado, pavimentación, ensanches de puentes, reconstrucción de tramos viales y accesos en departamentos como Villaguay, Nogoyá y Paraná, en este contexto desde la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos consideran prioritario este tipo de obras, ya que son indispensables para garantizar el traslado de la producción en tiempo de cosecha y el de otras cadenas regionales, sin dejar de destacar la utilización de esta red por pobladores para cubrir sus demandas personales.

Los caminos rurales son parte de las condiciones necesarias para un acceso igualitario a la comunicación, a la salud y a la educación, así como a otros servicios sociales necesarios para un desarrollo sostenible.  Profundizar estas políticas públicas sirve para alentar la conectividad entre las distintas localidades y regiones y mejorar el nivel de bienestar y el arraigo de la población rural.

Es decir que, la planificación de infraestructuras con una perspectiva de largo plazo permitirá acompañar la evolución productiva, y lograr una mejor adaptación a los cambios económicos, a las nuevas demandas sociales y ambientales que surgen con el desarrollo.

Mas Noticias