Resumen Regional
Image default
Region

Crespo celebró el Día de los Jardines y las Maestras Jardineras compartiendo momentos imborrables

Hoy se celebra el ‘Día de los Jardines de infantes’ y de las ‘Maestras Jardineras’ en reconocimiento a quienes con tanto amor y cuidado se preocupan por los pequeños que serán el futuro de la comunidad.

 

Para hacer de este día una fiesta, los espacios de primera infancia del municipio de Crespo se encontraron en el pabellón ubicado en el Predio Ferial de la Fiesta Nacional de la Avicultura. Ahí compartieron una jornada de juegos y representaciones para homenajear a los jardineritos y sus seños.

Se realizó el tradicional desayuno y después los asistentes a las distintas salitas pudieron elegir diferentes actividades de motricidad, destreza, desplazamiento y arte conducidos por las seños practicantes y las seños de los talleres. La celebración también tuvo obras de teatro y finalizó con un almuerzo.

En la Municipalidad de Crespo tienen cuatro centros de Primera Infancia. Tres son para niñas y niños de 2 y 3 años: ‘Arco Iris’ en el Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’, ‘Mi Nidito’ en el edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ y ‘Barrilete de Colores’ que funciona en el Centro Familiar Cristiano. Mientras que ‘Vagoncitos’, inaugurado el año pasado en el Centro Cultural ‘La Estación’, tiene a peques de 1 y 2 años.

Los jardines cuentan con equipos técnicos conformados por psicopedagogos y trabajadoras sociales, que acompañan esta etapa inicial de crecimiento de quienes serán los futuros ciudadanos de Crespo.

¿POR QUÉ UN 28 DE MAYO?

En nuestro país, cada 28 de mayo celebramos el ‘Día de los Jardines de Infantes’ y el ‘Día de la Maestra Jardinera’ en reconocimiento a Rosario Vera Peñaloza, precursora y defensora de la educación para niños.

Ella nació el 25 de diciembre de 1873 en Atiles (La Rioja). En la Escuela Normal de esa provincia se recibió de maestra,  en 1894 obtuvo el título de Profesora Normal en Paraná y en 1897 se graduó como Profesora de Kindergarten, en la Escuela de Profesores del Jardín de Infantes.

Con la fundación del Jardín de Infantes en La Rioja en 1900 se inició un efecto multiplicador de estos espacios destinados a los niños.

Rosario Vera Peñaloza  llegó a ser Inspectora de Enseñanza Secundaria Normal y Especial y se  encargó de la formación del primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi.

Ella, reconocida como la “Maestra de la Patria”, falleció el 28 de mayo de 1950.

Mas Noticias