Resumen Regional
Image default
Region

Cultura tributaria: beneficiarán a buenos contribuyentes en Valle María

La Municipalidad de Valle María puso en vigencia la ordenanza Nº449, que impulsa incentivos fiscales y un plan de saneamiento para buenos contribuyentes.

 

El presidente municipal, Mario Sokolovsky, valoró la aprobación de la ordenanza en la última sesión del Concejo Deliberante. “Generar cultura tributaria significa construir ciudadanía y representa uno de los pilares fundamentales para que el municipio pueda planificar con eficiencia, transparencia y calidad de la gestión”, dijo.

Sokolovsky explicó que se pondrá en práctica un sistema de incentivos fiscales para las actividades comerciales existentes en la localidad y que se denominará “Descuento por Buen Pagador”.

Para estos casos, quienes tributen la Tasa de Higiene, Profilaxis y Seguridad y que cumplan regularmente con el pago durante todo el período fiscal, tendrán un reconocimiento del 8 por ciento en el año. El porcentaje será del 12 por ciento para aquellos contribuyentes que tengan empleados registrados.

El texto de la ordenanza indica que la opción del tributo al cual se afectará el crédito fiscal por buen pagador deberá ser ejercida durante el primer bimestre del siguiente año fiscal. En caso de omisión, la Autoridad de Aplicación, imputará dicho crédito fiscal de oficio, a la cancelación de la tasa por la cual el contribuyente obtuvo el crédito fiscal.

El sistema también beneficiará a los buenos contribuyentes de la Tasa General Inmobiliaria, quienes recibirán un mes de bonificación si cumplió con sus obligaciones fiscales durante el año.

La ordenanza establece que quienes hayan realizado el pago anual, podrán acceder a un crédito fiscal para utilizar en futuras cuentas. El importe será la doceava parte del monto anual ingresado.

 

Saneamiento de deudas fiscales

Por única vez, los contribuyentes podrán beneficiarse con un Plan de Saneamiento de Deudas Municipales por todo concepto, según explica la ordenanza,

Quienes deseen acogerse a esta posibilidad, tendrán plazo hasta el 31 de agosto para regularizar su situación tributaria, pudiendo incluir deudas registradas hasta el 30 de abril.

“Al momento de suscribir el plan de saneamiento, deberán estar pagadas las deudas generadas desde el 1 de mayo, con vencimiento hasta el día de la suscripción del plan de saneamiento”, indicaron desde el municipio.

 

Puesta en vigencia y modalidad

El esquema planteado en la ordenanza entrará en vigencia el 1 de julio y cuenta con dos vencimientos: el 31 de ese mes, y del 1 al 31 de agosto.

La modalidad del plan inicia con un 30 por ciento de quita de intereses por pago de contado. La segunda opción es abonar en tres cuotas, con una reducción del 20 por ciento sobre los intereses y una tercera opción para pagar en seis cuotas con un 10 por ciento de descuento. Se podrá optar por mayor cantidad de cuotas, sin descuento, y con los intereses por financiación vigentes.

Esta modalidad se repite en el segundo vencimiento, con la salvedad de que el segundo vencimiento del plan comienza con un descuento por pago efectivo del 25 por ciento, la opción de abonar en tres cuotas, con una reducción del 15 por ciento sobre los intereses y la tercera opción para pagar en seis cuotas con un 5 por ciento de descuento.

 

Incentivos para nuevas actividades comerciales

Los nuevos contribuyentes que se inscriban y habiliten de julio a diciembre de cada año fiscal, abonarán gradualmente la liquidación de la Tasa de Higiene, Profilaxis y Seguridad, de la siguiente forma:

1) El 1º y el 2º mes, el  25% del importe de la tasa que debiera abonar.

2) El 3º y el 4º mes, el 50 % del importe de la tasa que debiera abonar.

3) El 5º y el 6º mes, el 75 % del importe de la tasa que debiera abonar.

4) A partir del 7º mes el 100 % del importe de la tasa que debiera abonar.

 

Notificaciones

En los primeros días de julio, los contribuyentes recibirán el detalle de las deudas por tasas, que constan en los registros municipales.

Mas Noticias