Resumen Regional
Image default
País

Alerta por el picudo rojo de las palmeras: Senasa refuerza la vigilancia en la frontera con Uruguay

Reunión interinstitucional en Gualeguaychú busca prevenir el ingreso de la plaga, considerada una de las más destructivas a nivel mundial.

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) encabezó una reunión clave en Gualeguaychú para coordinar acciones con autoridades provinciales y municipales y prevenir el ingreso a la Argentina del picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus), una plaga presente en Uruguay que representa una amenaza fitosanitaria significativa.

El encuentro, que se enmarca en la alerta fitosanitaria vigente (Resolución 1218/2024), tuvo como objetivo fortalecer los planes de vigilancia, detección temprana y respuesta rápida. Durante la reunión, se expuso la situación actual de la plaga en la región, sus síntomas y los desafíos para su identificación. El Senasa subrayó el rol fundamental de los municipios para gestionar las denuncias ciudadanas y destacó que, hasta el momento, todas las muestras analizadas en la región han dado resultados negativos.

Además, se anunció la creación de un laboratorio especializado en Entre Ríos para mejorar la capacidad de diagnóstico y se presentaron estrategias de control de especies hospederas en áreas protegidas. Los municipios de Gualeguaychú, Villa Paranacito, Concepción del Uruguay y Colón se comprometieron a designar puntos focales técnicos para colaborar con el Senasa, y se acordó una reunión virtual para el 25 de agosto para monitorear los avances y diseñar un plan de comunicación comunitaria.

Mas Noticias