Resumen Regional
Image default
Rurales

El lino entrerriano proyecta un crecimiento de producción del 22% en el ciclo 2025/26

La siembra se mantiene en 7.000 hectáreas, pero la mejora en las condiciones fenológicas eleva el rendimiento provincial esperado a 1.100 kg/ha.

 

Las perspectivas para la campaña de lino 2025/26 en Entre Ríos son altamente positivas. Según el último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se proyecta una producción total de 7.700 toneladas para la oleaginosa, lo que representa un significativo incremento interanual del 22% (1.380 toneladas) respecto al ciclo anterior.

A pesar de que el área destinada a la siembra se mantiene estable, alrededor de 7.000 hectáreas, la clave del aumento productivo reside en la mejora de los rindes esperados.

 

Excelentes expectativas de rendimiento

El informe del SIBER detalla que el rendimiento promedio provincial se proyecta en 1.100 kg/ha. Esta cifra no solo implica un crecimiento del 15% (142 kg/ha) en comparación con el ciclo 2024/25, sino también una variación positiva del 7% respecto al promedio del último lustro.

La Red de Colaboradores del SIBER analizó el estado fenológico de los cultivos, que actualmente abarca desde el inicio de llenado de cápsulas (siembras tardías de julio) hasta lotes cercanos a la madurez fisiológica (siembras tempranas de mayo y junio).

La condición de los lotes a nivel provincial se distribuye de la siguiente manera:

  • Muy buena: 34% (con un rinde esperado de 1.300 kg/ha).
  • Buena: 62% (con un rinde esperado de 1.000 kg/ha).
  • Regular: 4% (con un rinde esperado de 750 kg/ha).

Con casi la totalidad de la superficie (96%) en condiciones entre buenas y muy buenas, la provincia se prepara para una cosecha de lino que superará significativamente la marca de la campaña pasada, consolidando su rol en la producción de esta oleaginosa.

Mas Noticias