El Centro Educativo Integral Nº4, Enrique De Vedia, comenzará a funcionar en calles Ramírez y Hermano Borja de Valle María.
El Centro Educativo desarrollará sus tareas en forma articulada con organismos provinciales y locales como Centro de Salud; Área de Desarrollo Social; Área de Niñez, Adolescencia y Familia; Área de Discapacidad del Municipio para garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad.
El objetivo del centro será garantizar el derecho a la educación y brindar atención educativa integral a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad de Valle María y su zona de influencia. Esto garantizará que los vecinos que se trasladan a otras localidades -como por ejemplo Diamante- para poder garantizar su desarrollo integral, puedan hacerlo ahora en su ciudad.
Repercusiones
En el acto inaugural estuvieron la vicegobernadora Alicia Aluani; el senador por Diamante Gustavo Vergara; la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; la directora Departamental de Escuelas de Diamante, Marta Müller; la supervisora de Educación Especial Zona A, Judit Ramírez y otras autoridades departamentales y municipales.
“Estamos alegres y felices por esta concreción y es un orgullo para Valle María estar inaugurando hoy este Centro Educativo”, dijo el presidente municipal, Mario Sokolovsky.
“A partir de la propuesta de la supervisora de Educación Especial, Judit Ramírez, rápidamente nos pusimos en marcha y reacondicionamos el edificio donde funcionará el centro, así que debemos agradecer la tarea de la arquitecta municipal, del equipo de obras públicas y mano de obra privada de nuestra localidad que trabajaron para que esto sea hoy una realidad”, comentó.
La vicegobernadora, Alicia Aluani, remarcó “el compromiso del gobierno provincial a través del Consejo General de Educación y la municipalidad, para que niños y adolescentes puedan gozar del derecho” que tienen de ser parte del sistema educativo.
“Tienen derecho a aprender en este entorno inclusivo donde se los abrace, se los escuche y se acompañe el proceso de aprendizaje”, dijo, y habló de “la responsabilidad de asegurar un espacio inclusivo, donde la educación sea de calidad”.