El presidente municipal, Luis Siebenlist, confirmó que se retomarán las gestiones para ejecutar las 26 viviendas originalmente proyectadas en la localidad. Además, anunció la construcción de seis nuevas unidades habitacionales y avances en obras públicas clave.
El intendente de Aranguren, Luis Horacio Siebenlist, informó que se reactivó el proyecto de construcción de 26 viviendas, cuya ejecución había quedado suspendida tras el cambio de gestión nacional.
“Ya contábamos con una empresa adjudicataria, pero el cambio en la forma de administrar la economía detuvo el inicio de los trabajos”, explicó.
En los últimos días, el titular del IAPV, Arq. Manuel Schönhals, visitó la localidad para recorrer los terrenos donde se desarrollará el plan. “Se mostró sorprendido por el nivel de infraestructura disponible: energía eléctrica, cloacas, todo preparado para comenzar la construcción”, destacó Siebenlist.
El mandatario confirmó que existe “una certeza definitiva de que la obra va a comenzar” y que se retomaron los contactos con la empresa adjudicataria, que ya retiró la documentación técnica correspondiente.
Seis nuevas viviendas municipales
Además, el municipio proyecta construir seis viviendas económicas con recursos propios, a través de un préstamo del IAPV.
“Estamos trabajando con la arquitecta Vanesa Martínez y el MMO Jorge Cardenal en el diseño de módulos habitacionales accesibles, destinados a familias que hoy están alquilando”, indicó.
El esquema se plantea bajo un sistema de cuotas mensuales en Unidades de Vivienda sin interés, con el objetivo de generar un círculo virtuoso que permita reinvertir los pagos en nuevas construcciones.
“Queremos que cada familia piense que, en vez de pagar un alquiler, está pagando su propia casa”, expresó Siebenlist, subrayando la importancia del esfuerzo compartido entre Estado y vecinos.
Obras en marcha: reciclado y Casa del Bicentenario
En paralelo, el municipio avanza con la ampliación de la planta de reciclado, donde se construye un nuevo tinglado. “Ya tenemos las chapas y cabreadas listas. Faltan completar las bases y el piso para poder montarlo”, detalló el presidente municipal.
También se concretaron trabajos de mantenimiento y mejora en la Casa del Bicentenario, con pintura exterior, impermeabilización de muros y reparación de la cubierta.
“Es un edificio muy utilizado por la comunidad, y su mantenimiento implica una inversión significativa, pero necesaria para conservarlo en óptimas condiciones”, señaló.
Gestión y compromiso
Luis Siebenlist valoró el acompañamiento del IAPV y la gestión conjunta con el Gobierno provincial. “Agradezco especialmente la predisposición del arquitecto Schönhals. Hemos mantenido varias reuniones en Paraná, y hoy vemos que las puertas se están abriendo para concretar soluciones habitacionales”, concluyó.