Negociaciones exitosas entre SENASA y cancillería permiten abrir un nuevo destino clave en Centroamérica para la exportación de material reproductivo.
Un esfuerzo coordinado entre el SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, culminó con un hito significativo: la apertura del mercado de Panamá para la exportación de genética bovina argentina. Este representa el ingreso inicial del material reproductivo nacional a ese país.
El acuerdo con las autoridades panameñas se enmarca en una estrategia integral de internacionalización que busca activamente la eliminación de barreras sanitarias para fortalecer la oferta exportable argentina. Panamá se suma así a otros mercados centroamericanos clave recientemente abiertos, como Belice y Costa Rica, y refuerza la presencia en la región, que ya incluye a países como Guatemala y República Dominicana.
La exportación de genética bovina argentina, que ya llega a continentes con mercados de alta exigencia como China y la Unión Europea, valida la calidad y el estatus sanitario del sector, contribuyendo a la seguridad alimentaria global.