Resumen Regional
Image default
Rurales

Senasa redobla vigilancia para proteger la apicultura argentina

Una red de 150 apiarios en todo el país monitorea la posible entrada del Pequeño Escarabajo de las Colmenas, una plaga que amenaza a la industria nacional.

 

Argentina, uno de los principales exportadores de miel del mundo, mantiene una alerta sanitaria desde 2016 para evitar el ingreso del Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC), una plaga ausente en el país pero detectada en naciones vecinas como BrasilBolivia y Paraguay.

La red de control, clave en la prevención

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) ha implementado una Red de Vigilancia activa con 150 apiarios distribuidos estratégicamente a lo largo del territorio nacional, desde las provincias de Chubut y Mendoza hasta Salta y Entre Ríos. Esta red se divide en dos tipos de apiarios para maximizar la cobertura:

  • Apiarios de vigilancia: Pertenecen a apicultores que participan voluntariamente en la red y se encargan del monitoreo.
  • Apiarios centinela: Ubicados en puntos de alto riesgo, como mercados de frutas y verduras, que reciben productos de países con presencia de la plaga.

La ubicación de estos puntos de control se puede visualizar en el Geoportal del Senasa, una herramienta digital de acceso libre que se actualiza mensualmente. Este mapa permite una respuesta rápida y coordinada en caso de que se detecte la plaga.

Mas Noticias