El director de Epidemiología de la provincia Diego Garcilazo, explicó que no se ha definido aún a Diamante, como una zona de transmisión local por conglomerado, como son Paraná y Gualeguaychú. «Esta semana se irá viendo cómo evoluciona la situación en esa ciudad», explicó.
Garcilazo informó que en estos días se están reevaluado las zonas que se encuentran con transmisión local por conglomerado en la provincia, para establecer una posible salida de ese estatus en función de la ausencia de los contagios.
En tal sentido indicó que en la ciudad de Holt Ibicuy, donde hubo 44 contagios, ya se registran 11 días desde que se confirmó el último caso; mientras que en Santa Ana, que tiene un acumulado de 62 casos, el último que se confirmó el 3 de julio, o sea que hace aproximadamente 12 días sin casos nuevos
«Se está evaluando que estas localidades dejen de considerarse cómo zona de transmisión local. Hoy lo que tenemos como zonas de transmisión local activa, donde se han venido diagnosticando caso en estos últimos días, son Paraná y Gualeguaychú», indicó Garcilazo.
Detalló que actualmente son 234 los casos ya acumulados en la localidad de Paraná, el último fue con fecha de inicio de síntomas del 14 de julio; mientras que en Gualeguaychú hay 75 casos acumulados también con el último caso, el paciente con inicio de síntomas en los últimos dos días.
Se refirió además a la situación de Diamante, donde no se ha definido aún la transmisión local, y dijo que esta semana se irá viendo cómo evoluciona la situación en esa ciudad.
En otro aspecto, comentó que el tiempo de duplicaciones en Paraná está en alrededor de los 15 días, lo que va variando también de acuerdo a como se van ocurriendo los casos. Además detalló que hay un porcentaje de casos comunitarios del 3 por ciento y de un 14 por ciento de casos en investigación, lo que representa un total del 17 por ciento de casos entre investigación y comunitaria.
En tanto, en Gualeguaychú la distribución de los casos es similar, ya que hay un 4 por ciento de casos comunitarios y un 14 por ciento en investigación. «Esa es la situación en relación a las zonas de trasmisión local en nuestra provincia», precisó Garcilazo.