Resumen Regional
Image default
Rurales

La problemática de los caminos rurales fue el tema que concentró la atención en una nueva reunión de Farer

En un encuentro llevado a cabo en la localidad de Villaguay, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) se reunió para debatir y analizar la situación actual del sector agropecuario en la provincia.

 

En el marco de esta reunión, el presidente de FARER, Pedro González, expresó una profunda preocupación por el estado de los caminos rurales, describiendo la situación como «una realidad muy preocupante, porque da cuenta de problemas profundos que llevará muchísimo tiempo corregir».

 

Durante su intervención, González detalló que los caminos rurales de Entre Ríos están en condiciones deficientes, lo que afecta gravemente la conectividad y el transporte de productos agrícolas. «Los caminos son fundamentales para el desarrollo del sector rural. La falta de mantenimiento y las malas condiciones de las vías no solo retrasan el transporte de nuestras producciones, sino que también encarecen los costos operativos, afectando la competitividad de los productores», afirmó.

 

Los miembros de FARER coincidieron en que esta problemática tiene un impacto directo en la economía local. La producción agropecuaria es una de las principales actividades económicas de Entre Ríos, y los caminos rurales son esenciales para el traslado de insumos y productos hacia los mercados. La falta de infraestructura adecuada no solo dificulta la logística, sino que también pone en riesgo la seguridad de los habitantes de las zonas rurales.

 

González hizo un llamado urgente a las autoridades provinciales y nacionales para que se priorice la inversión en infraestructura vial rural. «Es necesario un plan de acción a largo plazo que contemple no solo la reparación inmediata de los caminos más críticos, sino también un mantenimiento constante y sostenido en el tiempo», subrayó.

Además, destacó la importancia de la participación conjunta entre el sector público y privado para abordar esta problemática. «Solo a través del trabajo conjunto podremos encontrar soluciones efectivas y duraderas. Los productores estamos dispuestos a colaborar, pero necesitamos el compromiso firme del gobierno», agregó.

 

La reunión concluyó con el compromiso de los miembros de FARER de continuar monitoreando la situación y de seguir trabajando en conjunto con las autoridades para mejorar las condiciones de los caminos rurales. También se planteó la posibilidad de organizar futuros encuentros con representantes del gobierno para discutir y planificar acciones concretas.

 

La reunión en Villaguay puso en evidencia la urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial rural en Entre Ríos. El estado de los caminos rurales no solo afecta la economía del sector agropecuario, sino que también tiene implicaciones sociales significativas para las comunidades rurales. La voz de FARER, a través de su presidente Pedro González, resuena como un llamado a la acción para enfrentar y resolver estos problemas estructurales que llevan años sin ser abordados de manera efectiva.

Con una adecuada inversión y planificación, es posible revertir esta situación y asegurar un futuro más próspero para el sector agropecuario y las comunidades rurales de Entre Ríos.

Mas Noticias