Resumen Regional
Image default
Rurales

Achaparramiento del maíz: combatirlo es un asunto federal

En una nueva edición de Agroactiva, la Secretaría brindó una charla informativa denomidada “Spiroplasma: un desafío federal” a cargo del director nacional de Agricultura, Nicolás Bronzovich quien coordina la mesa técnica junto a diversas organizaciones de profesionales y especialistas.

 

El Gobierno Nacional sigue llevando a cabo actividades de cara a los productores sobre esta plaga que ocasionó severos daños a los cultivos de maíz en las provincias del centro y norte del país.

Desde el INTA indicaron que los impactos del Spiroplasma se reflejarán tanto en la cantidad como en la calidad de la cosecha obtenida y también afectará a la calidad forrajera. Por eso, en Bioeconomía se trabaja en un abordaje integral buscando, desde diferentes disciplinas, mejorar las capacidades de anticipación y elaboración de escenarios probables y esquemas de manejo concurrentes, la resistencia genética y el control químico.

A raíz de esta plaga se generó un Comité de Crisis integrado por la Secretaría de Bioeconomía, autoridades de la SRA, CONINAGRO y MAIZAR con el fin de asesorar y trabajar en conjunto para que las decisiones que tome el Comité sean las más acertadas para poder mitigar los daños que causa esta plaga.

Actualmente, el Banco Nación cuenta con líneas de crédito disponibles para apoyar a los productores agropecuarios. Estos créditos, destinados principalmente para capital de trabajo, pueden ser otorgados tanto en dólares como en pesos, y los montos máximos dependerán de cada solicitud crediticia de cada cliente.

Y desde el Senasa se autorizó tres tipos de insecticidas para el control de la chicharrita, que es el insecto vector del Spiroplasma, agente causal de esta plaga. Los productos autorizados son Expedition, Fortenza semillero y Verdavis.

Mas Noticias