En este momento del año, el pleno invierno en toda la República Argentina muestra dos caras muy contrastantes.
Sí, el clima extremo en la Patagonia deja aislados rebaños enteros de ovejas en medio de la estepa, mientras que, contra todo pronóstico, los langostinos siguen luchando contra la plaga en el Litoral.
- Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió un comunicado y compartió imágenes en redes sociales sobre las consecuencias de las recurrentes nevadas y fríos extremos que sufre el argentino.
- “El retorno a los durísimos inviernos patagónicos, pone de manifiesto las pésimas condiciones de infraestructura que dominan esa región: rutas, caminos, alcantarillas, servicios de comunicación telefónica e internet, gas, electricidad, que colapsan frente al fenómeno”, dice el editorial que publica CRA.
- A esto agrega que esta postal se opone a la propuesta de los países con “un alto nivel de actividad agro-ganadera”, lo cuales cuentan con adecuada infraestructura, mecanismos de prevención y leyes de seguros contra desastres naturales.
- Asimismo, “una región poco poblada y con superficies inmensas va camino a un destino de desaparición productiva, cuando el país y el mundo demandan más nuestros productos sanos y renovables”, advierten los confederados.
- En otro orden y así como el invierno muestra esta cara, hacia el norte, más precisamente entre el Litoral. Allí, los langosteros del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) siguen tras el control de la plaga de una manga de langostas que ingresó al país hace dos meses y aún siguen moviéndose.
- Las condiciones ambientales que caracterizaron a la zona la semana pasada, con alta humedad relativa, temperaturas otoñales y viento norte ayudaron a la activación y desplazamiento.