Resumen Regional
Image default
Entre Ríos

Bailes Supremos dejaron otra vez alta la vara de la exigencia

Exitosa edición virtual de Baile Supremo, propuesta que organizaron la Subsecretaría de Políticas Culturales de la Municipalidad de Ramírez y la Escuela Linares Cardozo.

 

Baile Supremo, el certamen de danzas folclóricas organizado por la Subsecretaría de Políticas Culturales de la Municipalidad y la Escuela Linares Cardozo, tuvo este año una forma particular, como viene sucediendo con todos los eventos culturales, deportivos y sociales a nivel país.

General Ramírez no es la excepción y por eso, debido a las razones que ya son de público conocimiento, este año la modalidad fue virtual, adecuados a los protocolos sanitarios vigentes, producto de la situación que vive la Argentina.

Así, de una manera diferente, se logró hacer posible el encuentro, bailando los competidores desde sus hogares y manteniendo viva la esencia pura del danzar litoraleño.

La competencia tuvo lugar desde el 12 y hasta el 17 de agosto. El jurado estuvo integrado por Marta Junco de Santa Fe, Matías Bogado de Misiones, Claudia García y Andrés Vega de Entre Ríos, Carlos Centurión de Corrientes y Gabriela Ávalos de Chaco.

Hubo $17.000 en premios. En relación a la parte reglamentaria, fue con un único rubro en competencia que fue Pareja de baile litoraleño, participando solo mayores de 16 años y compitiendo en dos rondas: clasificación (por sorteo) y final. Participaron exclusivamente con las siguientes danzas: De paso básico: chamarrita, chamamé y valseado y De sobrepaso: tanguito montielero, polca y rasguido doble.

Se tuvo en cuenta por parte del jurado para evaluar atuendo y música, acorde a la presentación, que debía ser de forma tradicional.

Los resultados se dieron a conocer el 17 de agosto en una transmisión en vivo donde se reprodujeron los videos de los campeones y subcampeones.

Formaron parte de la propuesta 24 parejas provenientes de Corrientes, Santa Fe, Tucumán y diversas localidades de Entre Ríos.

El evento ya cuenta con cuatro años de trayectoria, estando destinado a la difusión de la danza tradicional, folclórica, y más que nada a la danza de la región litoral. Los escenarios esta vez están prohibidos para los artistas, por lo que la organización fue un desafío grande y riesgoso, que terminó, felizmente, de la mejor manera.

 

Ganadores

Los campeones en los rubros pareja y mejores intérprete, confirmó la Municipalidad, serán contratados también para realizar su presentación en la próxima edición de Ramírez Festeja.

Los ganadores fueron: 1º premio ($7.000), Lucía Bracco-Ricardo Lorenzatti, de Rosario; 2º ($5.000), Franco Zaragoza-Leonela Ferreyra, de Crespo; 3º (Mención Especial), Federica Barral-Nahuel Gómez Piacenza, de Federal.

Además, se entregaron premios a: Mejor Intérprete Femenino ($2.500), Anabela Sequeira, de Rosario. Subcampeona Paula Gadea, de Racedo. Mejor Intérprete Masculino ($2.500), Emiliano Schneider, de Rosario. Subcampeón: Laureano Martínez de Nogoyá.

 

 

Mas Noticias